Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Clínica La Feria

Desmintiendo mitos sobre la disfunción eréctil

Mito 1: La disfunción eréctil solo afecta a hombres mayores.
Realidad: ¡Falso! Si bien es más común en hombres mayores, la disfunción eréctil puede afectar a hombres de todas las edades. Factores como el estrés, problemas emocionales, enfermedades crónicas y el consumo de ciertos medicamentos, sustancias tóxicas o drogas pueden desencadenarla en hombres jóvenes.

Mito 2: La disfunción eréctil es solo un problema psicológico.
Realidad: Aunque los aspectos emocionales pueden desempeñar un papel importante, la disfunción eréctil también puede ser causada por problemas físicos. Condiciones como la diabetes, enfermedades cardíacas, hipertensión arterial y obstrucción de los vasos sanguíneos pueden afectar la circulación y causar problemas de erección.

Mito 3: La disfunción eréctil es incurable.
Realidad: ¡No es cierto en absoluto! Existen muchas opciones de tratamiento disponibles para la disfunción eréctil. Desde cambios en el estilo de vida, como hacer ejercicio regularmente y llevar una dieta equilibrada, hasta medicamentos orales, terapia hormonal, dispositivos de vacío, plasma rico en plaquetas y hasta cirugía en casos más graves. Es importante buscar la ayuda de un urólogo para encontrar el enfoque adecuado para cada caso.

Mito 4: La disfunción eréctil solo afecta la vida sexual.
Realidad: La disfunción eréctil puede tener un impacto significativo en la vida sexual de un hombre y su pareja, pero también puede afectar la calidad de vida en general. Puede tener consecuencias psicológicas, como la pérdida de autoestima, ansiedad y depresión. Es importante abordar el problema de manera integral para mejorar tanto la salud sexual como el bienestar emocional.

Mito 5: La disfunción eréctil es vergonzosa y no se debe hablar de ello.
Realidad: ¡Esto no podría estar más lejos de la verdad! La disfunción eréctil es un problema médico común y no hay nada de qué avergonzarse. Hablar abiertamente sobre ello con tu pareja y buscar ayuda profesional es fundamental. Los urólogos estamos aquí para brindar apoyo y soluciones efectivas.

Recuerda, la disfunción eréctil no es algo que deba ocultarse o ignorarse. Con la información correcta y el tratamiento adecuado, es posible superar este problema. Si tú o alguien que conoces está experimentando disfunción eréctil, no dudes en buscar la ayuda de un urólogo.