Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ginecología y obstetricia

Ginecología y obstetricia

La ginecología es la rama de la medicina enfocada en el sistema reproductor femenino, dando atención a todas las patologías que se relacionan con el útero, la vagina y los ovarios; también se atienden las hormonas que regulan el funcionamiento y el puerperio.

Aunque en primera instancia se pueda considerar una mujer como sana, es importante que realice todos los controles en un centro de ginecología, que incluyen estudios de rutina para la detección temprana de las diferentes enfermedades que se pudieran presentar.
  1. Revisión Ginecológica completa con o sin citología
  2. Evaluación de la salud mamaria, incluyendo ecografía mamaria
  3. Evaluación y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual (ETS)
  4. Planificación familiar y anticoncepción
  5. Asesoramiento reproductivo
  6. Evaluación y tratamiento de problemas de ovulación
  7. Colocación y retirada de implantes subcutáneos
  8. Colocación y retirada de DIU
  1. Evolución y tratamiento de síntomas de menopausia
  2. Evaluación y tratamiento de Osteoporosis

Prevenciones ginecológicas

Lo recomendado es acudir por primera vez a la revisión ginecológica entre los 13 y 15 años de edad, o cuando la paciente comience la vida sexualmente activa.

Preferentemente realizar una revisión ginecológica anual, en caso de que todo esté en orden. Ya dependiendo de si detecta algún padecimiento, las visitas podrán ser con más frecuencia.

A partir de este momento, la ginecóloga o el ginecólogo acompañará a la mujer con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento de su aparato reproductor.

Las ETS y otras enfermedades

Existen diversos padecimientos que puede vivir una mujer a lo largo de su vida. Algunas enfermedades no llegan a ser sintomatológicas, motivo por el cual es importante acudir a los chequeos de rutina.

Dentro de las enfermedades ginecológicas que más afectan a las mujeres se encuentran:

Existen diferentes enfermedades de transmisión sexual que pueden ser adquiridas, cada una con sus propias complicaciones y síntomas. Entre las más frecuentes están la clamidia, gonorrea, tricomoniasis, el virus del papiloma humano, entre otras.

Tipo de cáncer que se origina en las células de los pechos, generando que se multipliquen sin control y en caso de no atenderse a tiempo puede significar un peligro para la vida de la mujer.

Enfermedad en la que crece un tejido similar a la mucosa del interior del útero, pero en la parte exterior, generando dolor, infertilidad y otros problemas durante la menstruación.

Aunque la osteoporosis es un padecimiento que pueden vivir también los pacientes masculinos, es importante que las mujeres se realicen estudios posteriores a la menopausia debido a que la disminución estrogénica reduce la absorción del calcio.

Mediante el área de ginecología encuentra atención centrada en la mujer para servicios preventivos, diagnóstico, tratamiento oportuno y seguimiento en todas las etapas de la vida.

Colaboramos con la Dra. Sonia Albero. Conócela mejor en https://drasonialbero.com/

¿Tienes una consulta? Contáctanos

Nuestro teléfono