Neuropsicología

que-es-neuropsicologia
neurologia-historia-1024x683
Connected nerve cells scientific background.

El conocimiento de las bases neurales

Neuropsicología

¿Qué es la neuropsicología?

La neuropsicología es la disciplina que estudia la relación entre el cerebro y nuestra manera de pensar, sentir y actuar. Nos ayuda a comprender mejor nuestro funcionamiento cognitivo y emocional, no solo cuando aparecen dificultades, sino también como un recurso para potenciar nuestras fortalezas, estimular la creatividad y aprovechar al máximo nuestras capacidades.

¿Por qué es importante?

Porque nos ofrece herramientas para cuidar y entrenar el cerebro en todas las etapas de la vida. La neuropsicología permite identificar y trabajar aspectos como la memoria, la atención, el lenguaje o las funciones ejecutivas, aportando estrategias que mejoran la calidad de vida. Es valiosa tanto para superar retos como para optimizar el rendimiento y favorecer un desarrollo personal más pleno.

  • Infancia y adolescencia: trastornos del neurodesarrollo como TDAH y/o TEA, trastornos específicos del aprendizaje, retraso madurativo y atención a las altas capacidades.
  • Edad adulta: psicoterapia para dificultades emocionales y psicológicas como depresión, ansiedad, duelo o estrés, así como TDAH en adultos y el desarrollo de altas capacidades.
  • Personas mayores: estimulación cognitiva, prevención del deterioro, apoyo en procesos de envejecimiento y acompañamiento en enfermedades neurodegenerativas.

¿Tienes una consulta? Contáctanos

Nuestro teléfono